Profesora Ayudante Doctora | Investigadora en Psicología Experimental
Universidad Autónoma de Madrid | Departamento de Psicología Básica
Soy Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Psicología Básica de la Universidad Autónoma de Madrid, especializada en Percepción Visual e Inteligencia Artificial. Soy graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (2012-2016) con Matrícula de Honor, siendo galardonada con el Primer Premio Nacional de Fin de Carrera en Ciencias de la Salud 2015-2016 y el Premio Extraordinario de la UCM. Durante mi formación de grado, recibí dos Becas de Excelencia de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (2015 y 2016). Completé el Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y la Salud (UAM-UCM-UNED, 2016-2018), donde desarrollé mi especialización en métodos no paramétricos para la determinación de umbrales sensoriales, trabajando en la optimización del método de Robbins-Monro. Desde 2023, soy Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid con Honores Cum Laude y Mención Internacional, defendiendo la tesis titulada "Mecanismos inhibitorios en la percepción visual del movimiento" bajo la dirección del Dr. Ignacio Serrano Pedraza. Complementando mi formación en Psicología, completé un Máster propio en Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Madrid (2023, 350 horas).
En lo que respecta a mi trayectoria investigadora, desde 2014, he combinando la investigación en Psicofísica Visual con la Ingeniería Automática y Robótica. He participado en cinco proyectos de investigación financiados por el Estado español y la Unión Europea, formando parte de grupos interdisciplinares. Mi investigación se ha centrado en los mecanismos visuales inhibitorios y su papel en la percepción del movimiento, mostrando que el índice de supresión de movimiento visual permite realizar predicciones sobre la inteligencia humana cuando la visión binocular es normal. Realicé una estancia de tres meses en el Institute of Neuroscience de Newcastle University (Reino Unido, 2018), financiada por estancias breves FPU, donde colaboré en estudios sobre atención en mantis religiosas. En el Centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC), trabajé en el desarrollo de sistemas hápticos, específicamente en el mapeo de umbrales sensoriales del torso y la espalda, implementando un chaleco con actuadores de vibración para mejorar la inmersión en realidad virtual. Actualmente colaboro en el desarrollo del modelo emocional de un Robot Social. Actualmente codirijo un TFM en Automática y Robótica, además de una tesis doctoral sobre la mejora del servicio telefónico de asistencia psicológica PSICALL utilizando técnicas de Aprendizaje Automático. Estoy acreditada por ANECA para las figuras de Profesora Contratada Doctora y Profesora de Universidad Privada. Cuento con un sexenio de investigación (2017-2022).
Publicaciones en revistas internacionales de alto impacto
Contribuciones en libros especializados
Proyectos de innovación docente desarrollados
Innovaciones tecnológicas registradas
Estudio de los mecanismos visuales inhibitorios y su relación con la inteligencia humana. Caracterización de mecanismos binoculares en la percepción visual del movimiento
Aplicación de IA en sistemas de salud y robótica social
Desarrollo de sistemas hápticos para mejorar la inmersión en entornos virtuales
Grupo donde desarrollé mi tesis doctoral sobre percepción visual del movimiento
Ver GrupoVision Research (2023)
Bachtoula, O., Arranz-Paraíso, S., Luna, R., Serrano-Pedraza, I.
Perception (2022)
Arranz-Paraiso, S., Prados-Rodriguez, F., Serrano-Pedraza, I.
IEEE Transactions on Haptics (2021)
Garcia-Valle, G., Arranz-Paraiso, S., Serrano-Pedraza, I., Ferre, M.
Journal of Vision (2021)
Arranz-Paraíso, S., Read, J.C.A., Serrano-Pedraza, I.
PLoS ONE (2018) - Premio SEPEX 2018
Arranz-Paraíso, S., Serrano-Pedraza, I.
Biology Open (2018)
Tarawneh, G., Nityananda, V., Rosner, R., et al. (10 autores)
Journal of Vision (2018)
Arranz-Paraíso, S., Serrano-Pedraza, I.
+ 8 publicaciones adicionales en revistas internacionales
Design Strategies for Efficient and Sustainable Building Facilities (2024)
IGI Global - Arranz-Paraíso, S., Arranz-Paraíso, D.
Design Strategies for Efficient and Sustainable Building Facilities (2024)
IGI Global - Arranz-Paraíso, D., Arranz-Paraíso, S.
Psycho-environmental variables that ensure people's well-being (2024)
Nova Science Publishers
Psycho-environmental variables that ensure people's well-being (2024)
Nova Science Publishers
Psycho-environmental variables that ensure people's well-being (2024)
Nova Science Publishers
Intersecting Health, Livability, and Human Behavior (2023)
IGI Global
Universidad Complutense de Madrid (2023-2025)
Proyecto nº 141 - Importe: 525€
Universidad Complutense de Madrid (2022-2024)
Universidad Complutense de Madrid (2018)
6 participantes
Universidad Complutense de Madrid (2016)
6 participantes
Recurso educativo interactivo sobre percepción auditiva y psicoacústica. Una herramienta digital diseñada para estudiantes y profesionales interesados en comprender los mecanismos de la audición humana.
🚀 Acceder al RecursoUniversidad Complutense de Madrid
Sobresaliente Cum Laude con Mención Internacional
Tesis: "Mecanismos inhibitorios en la percepción visual del movimiento"
Universidad Politécnica de Madrid
350 horas de duración especializada
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
Matrícula de Honor - Premio Extraordinario UCM
Primer Premio Nacional de Fin de Carrera en Ciencias de la Salud