Sandra Arranz Paraíso
Profesora Ayudante Doctora | Investigadora en Psicología Experimental
Universidad Autónoma de Madrid | Departamento de Psicología Básica
Sobre mí
Trayectoria académica e investigadora
Soy Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Psicología Básica de la Universidad Autónoma de Madrid, especializada en Percepción Visual e Inteligencia Artificial. Soy graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (2012-2016) con Matrícula de Honor, siendo galardonada con el Primer Premio Nacional de Fin de Carrera en Ciencias de la Salud 2015-2016 y el Premio Extraordinario de la UCM. Durante mi formación de grado, recibí dos Becas de Excelencia de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (2015 y 2016). Completé el Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y la Salud (UAM-UCM-UNED, 2016-2018), donde desarrollé mi especialización en métodos no paramétricos para la determinación de umbrales sensoriales, trabajando en la optimización del método de Robbins-Monro. Desde 2023, soy Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid con Honores Cum Laude y Mención Internacional, defendiendo la tesis titulada "Mecanismos inhibitorios en la percepción visual del movimiento" bajo la dirección del Dr. Ignacio Serrano Pedraza. Complementando mi formación en Psicología, completé un Máster propio en Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Madrid (2023, 350 horas).
En lo que respecta a mi trayectoria investigadora, desde 2014, he combinando la investigación en Psicofísica Visual con la Ingeniería Automática y Robótica. He participado en cinco proyectos de investigación financiados por el Estado español y la Unión Europea, formando parte de grupos interdisciplinares.
Mi investigación se ha centrado en los mecanismos visuales inhibitorios y su papel en la percepción del movimiento, mostrando que el índice de supresión de movimiento visual permite realizar predicciones sobre la inteligencia humana cuando la visión binocular es normal.
Realicé una estancia de tres meses en el Institute of Neuroscience de Newcastle University (Reino Unido, 2018), financiada por estancias breves FPU, donde colaboré en estudios sobre atención en mantis religiosas.
En el Centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC), trabajé en el desarrollo de sistemas hápticos, específicamente en el mapeo de umbrales sensoriales del torso y la espalda, implementando un chaleco con actuadores de vibración para mejorar la inmersión en realidad virtual. Actualmente colaboro en el desarrollo del modelo emocional de un Robot Social.
Actualmente codirijo un TFM en Automática y Robótica, además de una tesis doctoral sobre la mejora del servicio telefónico de asistencia psicológica PSICALL utilizando técnicas de Aprendizaje Automático.
Estoy acreditada por ANECA para las figuras de Profesora Contratada Doctora y Profesora de Universidad Privada. Cuento con un sexenio de investigación (2017-2022).
Logros Destacados
Principales hitos de mi carrera investigadora
Publicaciones
Publicaciones en revistas internacionales de alto impacto
Capítulos de Libro
Contribuciones en libros especializados
Proyectos de Innovación
Proyectos de innovación docente desarrollados
Patentes
Innovaciones tecnológicas registradas
Áreas de Investigación
Líneas principales de investigación
Percepción visual del Movimiento
Estudio de los mecanismos visuales inhibitorios y su relación con la inteligencia humana. Caracterización de mecanismos binoculares en la percepción visual del movimiento
Inteligencia Artificial y robótica
Aplicación de IA en sistemas de salud y robótica social
Realidad Virtual
Desarrollo de sistemas hápticos para mejorar la inmersión en entornos virtuales
Grupos de Investigación
Colaboraciones y afiliaciones investigadoras
Publicaciones Científicas
Producción científica y académica
Publicaciones
Visual motion discrimination experiments reveal small differences between males and females
Vision Research (2023)
Bachtoula, O., Arranz-Paraíso, S., Luna, R., Serrano-Pedraza, I.
The strength of the interaction between fine and coarse scales in motion discrimination is size tuned
Perception (2022)
Arranz-Paraiso, S., Prados-Rodriguez, F., Serrano-Pedraza, I.
Estimation of Torso Vibrotactile Thresholds Using Eccentric Rotating Mass Motors
IEEE Transactions on Haptics (2021)
Garcia-Valle, G., Arranz-Paraiso, S., Serrano-Pedraza, I., Ferre, M.
Reduced surround suppression in monocular motion perception
Journal of Vision (2021)
Arranz-Paraíso, S., Read, J.C.A., Serrano-Pedraza, I.
Testing the link between visual suppression and intelligence
PLoS ONE (2018) - Premio SEPEX 2018
Arranz-Paraíso, S., Serrano-Pedraza, I.
Contrast thresholds reveal different visual masking functions in humans and praying mantises
Biology Open (2018)
Tarawneh, G., Nityananda, V., Rosner, R., et al. (10 autores)
The effect of relative size on the interactions between motion sensors tuned to fine and coarse scale
Journal of Vision (2018)
Arranz-Paraíso, S., Serrano-Pedraza, I.
+ 8 publicaciones adicionales en revistas internacionales
Capítulos de Libro
Artificial Intelligence, Virtual Reality and Augmented Reality to enhance Visual Quality and Accessibility
Design Strategies for Efficient and Sustainable Building Facilities (2024)
IGI Global - Arranz-Paraíso, S., Arranz-Paraíso, D.
Filters and Life: A Glimpse Into the Future for the Generation of Healthier Homes
Design Strategies for Efficient and Sustainable Building Facilities (2024)
IGI Global - Arranz-Paraíso, D., Arranz-Paraíso, S.
Improving the quality of life for people with visual disabilities: A smart city approach
Psycho-environmental variables that ensure people's well-being (2024)
Nova Science Publishers
Leveraging AI in Telehealth and Telepharma: A Transformative Approach
Psycho-environmental variables that ensure people's well-being (2024)
Nova Science Publishers
Ultraviolet light: non-visual effects of light to enhance physical and psychological life
Psycho-environmental variables that ensure people's well-being (2024)
Nova Science Publishers
The Extent of New Technologies in Urban Environments: Virtual Reality, Lighting, and Accessibility
Intersecting Health, Livability, and Human Behavior (2023)
IGI Global
Proyectos de Innovación Docente
Proceso de acogida de profesores nóveles
Universidad Complutense de Madrid (2023-2025)
Proyecto nº 141 - Importe: 525€
Librerías Matlab para la realización de prácticas sensoriales y perceptivas dentro y fuera del aula
Universidad Complutense de Madrid (2022-2024)
Librerías Matlab para la presentación y procesamiento de sonidos e imágenes 2D y 3D en el aula
Universidad Complutense de Madrid (2018)
6 participantes
Desarrollo de software basado en Matlab para la generación y presentación de sonidos e imágenes 2D y 3D en el aula
Universidad Complutense de Madrid (2016)
6 participantes
Recursos Digitales Docentes
Herramientas educativas y software desarrollado
Procesos Psicológicos Básicos
Juego interactivo para aprender sobre los procesos psicológicos básicos.
Jugar AhoraInterfaces gráficas de usuario (GUI) de Matlab para la asignatura de Psicología de la Percepción.
Formación Académica
Trayectoria educativa y titulaciones
Doctorado en Psicología
Universidad Complutense de Madrid
Sobresaliente Cum Laude con Mención Internacional
Tesis: "Mecanismos inhibitorios en la percepción visual del movimiento"
Máster propio en Inteligencia Artificial
Universidad Politécnica de Madrid
350 horas de duración especializada
Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y la Salud
Universidad Complutense de Madrid
Grado en Psicología
Universidad Complutense de Madrid
Matrícula de Honor - Premio Extraordinario UCM
Primer Premio Nacional de Fin de Carrera en Ciencias de la Salud
Premios
Distinciones y galardones recibidos
¿Quieres dedicarte a la investigación?
Guía completa de recursos, becas y oportunidades para iniciar tu carrera investigadora
No dudes en contactarme si estás interesado/a en la investigación. A continuación encontrarás información detallada que puede serte de gran utilidad:
1. Ayudas Económicas y Portales de Búsqueda
1.1. Ayudas Públicas Generales
Beca General del Ministerio de Educación (Beca MEC): La principal ayuda al estudio en España, basada en criterios de renta familiar y mérito académico. Puede cubrir los precios de matrícula y ofrecer cantidades adicionales para gastos.
🔗 Beca MEC - Ver más informaciónBecas de Excelencia de la Comunidad de Madrid: Ayudas económicas que premian exclusivamente el alto rendimiento académico, sin tener en cuenta la renta. Destinadas a estudiantes de grado y máster con expedientes altos.
🔗 Becas Excelencia CAM1.2. Ayudas Propias de la UAM
Ayudas del Fondo Social: Destinadas a cubrir total o parcialmente el coste de la matrícula para estudiantes en situaciones de dificultad económica.
🔗 Fondo Social UAMAyudas para Atención Psicológica: Financiación de sesiones en la Clínica Universitaria de Psicología (CPA-UAM).
🔗 Ayudas Psicológicas UAMBecas de Formación Práctica: Plazas remuneradas para colaborar en servicios universitarios.
🔗 Becas y Ayudas UAM1.3. Becas de Fundaciones Privadas de Prestigio
Orientadas a posgrado (máster y doctorado), son muy competitivas:
- Fundación "la Caixa": Prestigiosas becas para realizar másteres y doctorados en el extranjero y en España.
- Fundación Alicia Koplowitz: Muy relevante para el área, convoca becas para Formación y Proyectos de Investigación en Psiquiatría, Psicología y Neurociencias Infanto-Juvenil.
- Fundación Rafael del Pino: Becas de excelencia para estudios de posgrado.
1.4. Portales y Redes de Información Clave
EURAXESS España: Portal de la Comisión Europea para encontrar ofertas de contratos predoctorales y postdoctorales en toda Europa.
🔗 EURAXESS EspañaComputer Vision Net (CVNet): Lista de correo fundamental para investigadores en percepción y visión.
🔗 CVNet - SuscribirseVision List: La lista de correo más importante a nivel mundial para la comunidad científica de la visión.
🔗 Vision List - Suscribirse2. Becas y Contratos para la Carrera Investigadora
2.1. Nivel Iniciación (Grado y Máster)
Becas de Colaboración (Ministerio): Para el último curso de grado o primero de máster. Permiten iniciarse en la investigación dentro de un departamento universitario.
🔗 Becas de ColaboraciónBecas JAE Intro (CSIC): Becas de iniciación a la investigación en los institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
🔗 Programa JAE - CSIC2.2. Nivel Avanzado: El Camino al Doctorado
Estos contratos se solicitan durante el máster para financiar la tesis doctoral:
Contratos FPU (Formación de Profesorado Universitario): Del Ministerio, para hacer la tesis en una universidad. Son los más competitivos.
🔗 Convocatoria FPUContratos FPI (Formación de Personal Investigador): Ligados a proyectos de investigación específicos ya financiados.
Contratos Predoctorales de la Comunidad de Madrid: Financiación autonómica para realizar la tesis en Madrid.
🔗 Contratos Predoctorales CAMContratos predoctorales FPI-UAM: Contratos predoctorales para la formación de personal investigador de la UAM en programas de doctorado de solvencia formativa e investigadora.
🔗 FPI-UAM 2025Contratos predoctorales en IA (UAM): Contratos predoctorales en el área de investigación en Inteligencia Artificial interdisciplinar.
🔗 Contratos IA-UAM 20252.3. Una Vía Alternativa: El Doctorado Industrial
Convocatoria Torres Quevedo: Un contrato predoctoral para desarrollar la tesis en una empresa en colaboración con una universidad, enfocado en resolver un reto industrial real. Mayor orientación aplicada, mejor remuneración y abre puertas fuera de la academia.
🔗 Torres Quevedo3. Premios y Reconocimientos a la Excelencia Académica
3.1. Premios Nacionales de Fin de Carrera
El reconocimiento oficial de mayor prestigio en España por el rendimiento académico en el grado. Son concedidos por el Ministerio de Educación y tienen un enorme valor curricular. Ganar este premio es una distinción de excelencia máxima, un mérito decisivo en cualquier convocatoria competitiva.
🔗 Premios Nacionales Fin de Carrera3.2. Premios a los Mejores TFG y TFM
- Premios de los Colegios Oficiales de la Psicología (COP): El COP de Madrid y otros colegios autonómicos convocan premios anuales a los mejores trabajos.
- Premios de las Propias Universidades: La mayoría de facultades tienen "Premios Extraordinarios de Fin de Grado/Máster".
3.3. Premios de Excelencia Académica
Además de las becas, la Comunidad de Madrid y las universidades otorgan diplomas y reconocimientos a los mejores expedientes de cada promoción.
4. Movilidad Internacional: El Programa Erasmus+
Una experiencia internacional es muy valiosa en tu formación. Todo se gestiona a través del Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad (SERIM) de la UAM.
4.1. Erasmus+ Estudios: Un Año Académico en el Extranjero
Permite cursar un semestre o un año académico completo en una universidad europea con la que la UAM tenga un convenio. Las asignaturas que apruebes en el extranjero serán reconocidas en tu expediente.
¿Cuándo se solicita? Con mucha antelación. La convocatoria principal para el curso siguiente se abre probablemente en diciembre del curso anterior.
Requisitos: Haber superado un mínimo de 60 ECTS, acreditar el nivel de idioma exigido (normalmente B2 o C1) y tener un buen expediente académico.
4.2. Erasmus+ Prácticas: Experiencia Profesional en Europa
Permite realizar prácticas curriculares o extracurriculares en una empresa, hospital, centro de investigación o cualquier otra organización en un país europeo. Puedes buscar la empresa/institución por tu cuenta y presentar la solicitud al SERIM de la UAM para obtener la financiación.
🔗 Erasmus+ Prácticas UAM4.3. ¿Por qué una estancia Erasmus es clave?
- Demuestra autonomía, adaptabilidad y dominio de idiomas
- Conocerás a profesores y estudiantes de otros países, lo que puede abrirte puertas a futuros másteres o doctorados en el extranjero
- Verás cómo se enseña e investiga la psicología en otros contextos
- Es una experiencia vital que fomenta la madurez y la independencia
5. Congresos y Jornadas Científicas
5.1. Congresos Generalistas y para Estudiantes
Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE): El evento de referencia para estudiantes.
🔗 CEP-PIECongreso Nacional de Estudiantes de Psicología (CNEP): Organizado por y para estudiantes.
🔗 CNEP5.2. Jornadas de Jóvenes Investigadores
Jornadas Complutenses de Jóvenes Investigadores: Organizadas por la UCM, están abiertas a la participación de estudiantes de otras universidades, incluida la UAM. Son una excelente oportunidad para presentar tu primer trabajo.
🔗 Jornadas Complutenses5.3. Congresos Especializados
Psicología Clínica y de la Salud:
🔗 ANPIR 🔗 SEASNeuropsicología y Psicobiología:
🔗 SENC 🔗 SEPNECAPsicología Educativa:
🔗 CIPEPsicología Social, del Trabajo y de las Organizaciones:
🔗 Congreso Internacional de Psicología SocialPsicología Básica, Experimental, Percepción y Metodología:
🔗 SEPEX 🔗 CIP 🔗 RECA 🔗 AEMCCO6. Participación en Divulgación Científica
6.1. Grandes Eventos en la UAM
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras: La UAM es coordinadora en Madrid. Puedes ser voluntario/a a través de las convocatorias de la UCCUAM (Unidad de Cultura Científica).
🔗 Noche de los InvestigadoresSemana de la Ciencia y la Innovación: La Facultad de Psicología de la UAM organiza talleres. Infórmate sobre cómo colaborar como voluntario.
🔗 Semana de la Ciencia Madrid6.2. Eventos de Divulgación Externos en Madrid
Pint of Science Madrid: Festival que lleva la ciencia a los bares cada mes de mayo. Busca las convocatorias para ser voluntario.
🔗 Pint of Science Madrid7. Implicación Estratégica: La Representación Estudiantil en la UAM
7.1. ¿Qué es ser Representante de Estudiantes?
Ser la voz y el voto de tus compañeros en los órganos de gobierno: Consejo de Departamento, Junta de Facultad y Claustro Universitario.
7.2. ¿Cómo ser Representante en la UAM?
- Atento a la Convocatoria de Elecciones
- Presenta tu Candidatura en el plazo establecido
- Campaña y Votación: Da a conocer tus propuestas
7.3. ¿Qué importancia tiene?
- Entenderás desde dentro cómo funciona la universidad
- Aprenderás a negociar, hablar en público y defender argumentos
- Demuestra iniciativa y responsabilidad, cualidades muy valoradas en cualquier CV
Evaluaciones Docentes
Análisis de la calidad docente y satisfacción del alumnado
Calificaciones de mi alumnado
Análisis interactivo del rendimiento académico
Detalle de TFGs Dirigidos
Conecta Conmigo
Redes profesionales y canales de contacto